top of page

MIGRACION EN EL MUNDO

Foto del escritor: Olga Camilo FelipeOlga Camilo Felipe

ACTIVIDAD 5 FECHA DE ENTREGA 24 DE FEBRERO 2021

La migración se refiere al movimiento de la población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro, generalmente por causas económicas o sociales.


1.-Flujos migratorios internacionales

En el video se aprecia que existen varias rutas de migración, por ejemplo, desde México y América Latina hacia Estados Unidos de América, y desde África y Asia hacia Europa Occidental, entre otras.


Una de las rutas migratorias más importantes en el mundo es la que va desde los países del norte de África, como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia hacia los países de Europa Occidental, como Portugal, España, Francia, Alemania y Reino Unido.


Europa es el destino de más de la mitad de los más de 17 millones de migrantes africanos; éstos se concentran principalmente en Reino Unido, Francia, Italia y Portugal; sin embargo, Europa no es el único destino de los africanos, también Estados Unidos de América y Canadá son países atractivos para ellos.


Observa el siguiente mapa:


En el mapa se puede observar las 4 direcciones en que se mueven los flujos migratorios: norte-sur, norte-norte, sur-norte y sur-sur.


Desde África hacia Europa. Este flujo de migración es ocasionado por la crisis alimentaria que se vive en varios países africanos, por lo que varios sectores de su población migran a Europa debido a su cercanía y sus vínculos culturales.


De esos flujos de gente, ¿Cuáles son los más importantes?

Por el número de migrantes, se distinguen 5 flujos migratorios, que son los más importantes.


Observa la siguiente imagen:


La migración interna se refiere al desplazamiento de personas al interior de un territorio nacional; así se cambia de entidad federativa o municipio dentro de un país.


La migración externa o migración internacional se refiere al movimiento de la población fuera del territorio de su país, lo que significa cruzar las fronteras e ingresar a otro país.


La migración puede ser de varios tipos: externa o interna; temporal o permanente; voluntaria o forzada.


ACTIVIDAD 5

Observa el siguiente video y realiza la actividad.

1. La migración en el mundo

· Issaa comenta: “Nací en Níger, decidí salir del país para ayudar a mis cinco hermanos menores porque la pobreza es muy grande. Actualmente resido en España, pero antes de llegar aquí, estuve viviendo un tiempo en un centro de detención para migrantes en Libia”.


· Teitiota dice: “Yo vivía con mi familia de Kiribati, una pequeña isla en el océano Pacífico, pero tuvimos que migrar a Nueva Zelanda porque la subida del nivel del mar ponía en riesgo nuestras vidas. Perdimos todo lo que teníamos y ahora estamos tratando de empezar de nuevo”.


· Jimena, ella comenta: “Me fui de Oaxaca porque quería estar con mi madre. La extrañaba mucho. Mi abuela me maltrataba. Me tardé tres meses en llegar acá a Los Ángeles, fue peligroso, pero ahora trabajo con mi mamá en un restaurante de comida mexicana, estudio con jóvenes de muchos países diferentes, no nos falta nada y hasta podemos mandar dinero a nuestros parientes en México.


Llena y comparte el cuadro con tus compañeros y maestros para que intercambies ideas y revises tus respuestas.


ACTIVIDAD 5.1


Entrevista a algún familiar, amigo o vecino que haya experimentado un movimiento migratorio; para hacerlo, anota las siguientes preguntas en tu cuaderno y aplícale el cuestionario. Anota las respuestas que obtengas.


El titulo será: “Entrevista sobre migración”.


1. ¿Cuál es el nombre de la persona que migró?

2. ¿Cuál era su lugar de origen?, ¿cuál es el lugar de residencia actual?

3. ¿Cuáles fueron las causas que lo motivaron a migrar?


Después, con base en las repuestas que te dio la persona entrevistada, responde.


4. ¿Qué tipo de migración realizó? ¿Interna o externa? ¿Temporal o permanente? ¿Voluntaria o forzada? ¿Por qué?



Para saber más:

Lecturas

Observa el siguiente video y realiza la actividad


ACTIVIDAD 5.2

Después de haber visto el video “ Elabora tu huella en tu cuaderno”

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Olga Camilo. Creada con Wix.com

bottom of page