top of page

CAUSAS DE LOS CONFLICTOS TERRITORIALES

Foto del escritor: Olga Camilo FelipeOlga Camilo Felipe

ACTIVIDAD 3 ENTREGA 24 DE MARZO 2021

Aprendizaje esperado: Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas

Énfasis: Identificar las causas ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas de los conflictos territoriales.

Escribe en tu cuaderno el aprendizaje esperado y el Énfasis

Observar el video “Abuela grillo”

ACTIVIDAD 3.0

Elige dos de los territorios que se enlistan a continuación e investiga causas ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas de los conflictos territoriales, y Elabora un cuadro sinóptico escríbelo en tu cuaderno

Siria

Cachemira

Las cuencas del Río Nilo y del Rio Níger

Gibraltar

Jerusalén

Y las Islas Spratly


ACTIVIDAD 3.1

Imagina un conflicto en la casa y traza un plano donde delimites con líneas imaginarias, la cocina, comedor, sala, baño, recamaras etc. Y ve que problema puede haber en algún espacio y anótalo en tu cuaderno, ve las causas que lo motivan, las consecuencias y como le darás la solución.


ACTIVIDAD 3.2

Escribe en el siguiente esquema las consecuencias de los conflictos territoriales de los diferentes países.


ACTIVIDAD 3.3

Ahora observa las siguientes preguntas:

Es un ejemplo de consecuencia ambiental de un conflicto territorial ¿Porque? escríbelo en las líneas.

1. El accidente de Chernóbil

2. La separación de Taiwán y China

3. La homogeneización del idioma

La respuesta es el inciso_____

______________________________________________________________________________

Menciona dos ejemplos de consecuencias económicas de los conflictos territoriales.

1. Desabasto de recursos naturales y delincuencia

2. Crisis económica y desempleo

3. Deuda europea y pérdida de identidad cultural

La respuesta correcta es el inciso_____

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Qué tipo de consecuencias de los conflictos territoriales son las migraciones forzadas, las hambrunas y los genocidios?

1. Sociales

2. Ambientales

3. Políticas

La respuesta correcta es el inciso______

________________________________________________________________________________


Es un mineral estratégico por su uso en la fabricación de nuevas tecnologías, como la telefonía celular y la industria aeroespacial, el 80% de su disponibilidad se haya en el Congo.

1. Oro

2. Tungsteno

3. Coltan

La respuesta correcta es el inciso ______

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Es la razón principal de la segregación social y desintegración de los lazos tribales de las etnias hutu y tutsi, en Ruanda y Burundi.

1. La imposición de la religión

2. El colonialismo belga

3. Las pérdidas económicas en Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

La respuesta correcta maestra es el inciso _____

_________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________


ACTIVIDAD 3.4

Completa las partes que le faltan al texto.


A la disputa entre dos más partes, o grupos sociales se le denomina: ______________ y cuándo éste tiene consecuencias ambientales, sociales, culturales, económicas y políticas es de tipo: _________________.

Asimismo, los conflictos territoriales tienen siempre una ________________.

Y cuando ésta se lleva a cabo a través del diálogo, la negociación y la empatía hablamos de que se llegó a una resolución: _______________.

Finalmente, en la actualidad, el Organismo internacional encargado de velar por la paz mundial, a través de sus programas y recomendaciones, es la: ______________.

Recuerda que los conflictos territoriales, como todos los tipos de conflictos tienen siempre una solución.

Para la solución pacífica de los conflictos territoriales internacionales, la ONU, cuenta con distintos programas de apoyo y solidaridad con los pueblos afectados, para conocer más sobre los programas de la ONU, puedes consultar los siguientes enlaces:

https://peacekeeping.un.org/es/what-is-peacekeeping

https://www.un.org/es/sections/issues-depth/peace-and-security/index.html

https://www.un.org/es/un75/new-era-conflict-and-violence

¡Buen trabajo!



228 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Olga Camilo. Creada con Wix.com

bottom of page